El compositor nacido en Cuba y con nacionalidad estadounidense y española, Yalil Guerra, estrenó «Génesis», su álbum debut como director de orquesta, así como la primera grabación con su recién fundada Guerra String Orchesta (GSO), así lo anunció el músico ganador del Latin Grammy.
En el mismo orden de ideas, con temas de su autoría, dicho trabajo discográfico en vivo, repasa obras de Barber y Aurelio de la Vega, Bahc, Grieg y Mendelssohn. Además, fue grabado durante dos conciertos y el material del álbum también incluye interpretaciones de la flautista Salpy Kerkonian y del oboísta Francisco Castillo, colaboradores de Guerra.
«Génesis»
A su vez, el álbum «Génesis, mezcla innovación y tradición durante un viaje musical que demuestra versatilidad y profundidad de la orquesta. Añadido a esto, las grabaciones fueron llevadas a cabo durante dos conciertos en vivo, captando la vitalidad y la intensidad emocional del momento.
Por su parte, Guerra afirmó que «Este álbum es un hito personal, que representa el nacimiento de un nuevo capítulo para mí como director, como curador de un legado musical y como colaborador con un grupo fenomenal de músicos. Con Génesis, quisimos honrar la belleza atemporal de la música para cuerdas, al mismo tiempo que ofrecíamos algo nuevo y audaz», esto con respecto a lo que este trabajo discográfico significa en su carrera.
Ahora bien, entre los momentos más destacados de «Génesis», destaca una composición original de Guerra, la cual fusiona el lirismo latinoamericano con texturas modernas, una interpretación del «Adagio for Strings de Barber», y una versión de la «Suite Holberg de Grieg».
Además, Guerra incluyó una interpretación de una obra del fallecido compositor cubano estadounidense, Aurelio de la Vega.
GSO
Es importante destacar que, la GSO es un conjunto fundado por Guerra con la misión de presentar programas que fusionen la tradición clásica con la creatividad moderna.
Finalmente, «Génesis» se podrá disfrutar en todas las principales plataformas de streaming y tiendas digitales de música desde el próximo viernes 30 de mayo del presente año 2025.
Con información del Diario Las Américas