SUDACA: LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA LLEGA AL CENTRO CULTURAL DE CHACAO

La celebración de los 30 años de una mujer que une al teatro y al flamenco 

“Sudaca”, la obra teatral, dirigida por Daniel Dannery, se presentará en la Sala Viga del Centro Cultural Chacao, a partir del 30 de agosto hasta el 8 de septiembre, para festejar los 30 años de la carrera como bailarina de flamenco de Carmen Terife, quien le dará vida al papel de “Sudaca Martínez”.

“Sudaca” ha demostrado que es mucho más que una simple obra teatral. Es una invitación a reflexionar sobre las raíces, la historia y el futuro de los latinoamericanos. A través de personajes entrañables y situaciones cotidianas, la obra aborda temas como la migración, la discriminación, la desigualdad y la búsqueda de la identidad.

La puesta en escena es una producción de Flamenqueando, y va de la mano con el apoyo de Etherea para el vestuario, Valentina Sánchez para la iluminación, luminarias de Arte Luz, Fran de Yavorsky montaje de tarima, Elena Terife en diseño, Reinaldo Guedez en fotografía y Santiago Perera como asistente de dirección. Las entradas se encuentran disponibles para su venta en Liveri.com.ve y en las taquillas del Centro Cultural de Chacao.

Compartir

El próximo 16 de julio, el icónico Hollywood Bowl de Los Ángeles será el escenario de un evento musical muy especial; el cantante colombiano Juanes se presentará junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por el maestro venezolano Gustavo Dudamel. Esta colaboración se enmarca dentro de una serie

La emblemática editora Anna Wintour, conocida como la «Emperatriz de la moda» y figura icónica que inspiró el personaje de Meryl Streep en la película «El diablo viste a la moda», anunció su salida como editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue después de 37 años al frente

GIOVANNINA RODRÍGUEZ TORCATE. Como quien se sacude un duelo con dignidad en el cuerpo, así llega Lo Hecho Está Hecho (JoroPOP), el nuevo sencillo de la cantautora venezolana Lucía Alegría, una pieza que huele a mastranto, y al bullicio de las grandes capitales, a fiesta que sana y a dignidad