“STAR WARS: THE ACOLYTE”: CANCELADA TRAS SU PRIMERA TEMPORADA

Tras una ola de críticas profundas y discursos de odio, la serie producida por Lucasfilm fue suspendida

La más reciente producción de la saga de Star Wars, titulada “Star Wars: The Acolyte”, se abstuvo de poner a la obra una segunda temporada para la serie después de una cantidad particular de comentarios negativos y mala palabrería de parte del público, al terminar su primera temporada.

Este proyecto de la famosa historia, exploraba una nueva era de la saga, ambientada en la Alta República, cientos de años antes de los eventos de la trilogía original. La serie prometía revelar secretos oscuros y explorar los orígenes de la Fuerza. Aún así, independientemente de su potencial, Lucasfilm ha decidido no seguir adelante con el programa.

A pesar de la gran cantidad de vistas que obtuvo su transmisión, y las fuertes opiniones por parte de los seguidores fieles a la leyenda por excelencia fuera de este mundo, el aviso de la cancelación ha generado controversia en las redes sociales, donde los fans han expresado su decepción y sorpresa. 

Muchos han manifestado su descontento con la decisión de Lucasfilm, argumentando que la serie tenía un gran potencial y que merecía una oportunidad para desarrollarse.

Compartir

El próximo 16 de julio, el icónico Hollywood Bowl de Los Ángeles será el escenario de un evento musical muy especial; el cantante colombiano Juanes se presentará junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por el maestro venezolano Gustavo Dudamel. Esta colaboración se enmarca dentro de una serie

La emblemática editora Anna Wintour, conocida como la «Emperatriz de la moda» y figura icónica que inspiró el personaje de Meryl Streep en la película «El diablo viste a la moda», anunció su salida como editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue después de 37 años al frente

GIOVANNINA RODRÍGUEZ TORCATE. Como quien se sacude un duelo con dignidad en el cuerpo, así llega Lo Hecho Está Hecho (JoroPOP), el nuevo sencillo de la cantautora venezolana Lucía Alegría, una pieza que huele a mastranto, y al bullicio de las grandes capitales, a fiesta que sana y a dignidad