Rawayana presenta “La noche que no había Uber” en Gallery Sessions

Después del éxito de Veneka y de colaboraciones con artistas como Nathy Peluso, Fonseca, Parcels, Kany García y el proyecto con Bomba Estéreo titulado Astropical, Rawayana regresa con el sencillo “La noche que no había Uber”, presentado en la reconocida plataforma Gallery Session. Con este lanzamiento, la banda se convierte en la primera agrupación venezolana en participar en Gallery, consolidando su presencia global tras un año cargado de logros: Latin Grammy, Grammy americano y presentaciones en festivales de primer nivel, incluyendo Coachella.

El tema introduce un nuevo sonido que la banda denomina venetón —“la evolución tropical del sonido caribeño: un derivado del merengue, la bachata y el reggaetón, reinterpretado con la crudeza y el minimalismo brutalista venezolano.” Sobre este momento artístico, Beto Montenegro, vocalista de la agrupación, comenta:
“Este año me propuse disfrutar y vivir al máximo todo el trabajo y los sacrificios que ha sido para mí hacer música. Quiero bailar mucho y disfrutarme la vida al máximo.”

Por ahora, los integrantes de Rawayana no han confirmado si este lanzamiento formará parte de un nuevo álbum. Lo único claro es que el grupo está decidido a celebrar, compartir con su público y seguir haciendo la música que les dé la gana.

Compartir

Caracas, octubre 2025- GERBER®, la reconocida marca de compotas de Nestlé Venezuela regresa con el emblemático concurso Bebé Gerber® 2026. Este año se llevará a cabo desde el 1 de septiembre hasta el 8 de diciembre de 2025, dirigido a bebés entre 7 y 36 meses de edad. Con una

Una pieza audiovisual íntima que retrata la sensualidad y el deseo en la vida cotidiana. El cantautor venezolano Diego de María presenta el videoclip de su más reciente sencillo “Beso la Gloria”, una obra que explora la intimidad, la atracción y la tensión que se manifiestan en gestos cotidianos, miradas y silencios compartidos. Con una

Grabado en vivo en Nueva York con músicos latinos de primera línea y producción de Cheo Pardo, “La Baja” combina ironía social, percusión afrolatina y un remix explosivo de El Dragón Criollo. En una ciudad donde la velocidad y la nostalgia parecen competir con los beats, Maurice Aymard, alias El Palmas, grabó