Pedro Alonso estrenó su propia versión de “Un montón de estrellas”

Pedro Alonso se prepara para presentar su espectáculo musical, previsto para el primer trimestre del 2019

El cantautor venezolano Pedro Alonso versionó la canción original del fallecido intérprete cubano Polo Montañez, que años después también popularizó el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa.

Después del éxito alcanzado con “Pídeme” y “En esta vida”, y liderar la cartelera radial del país, el artista cierra un 2018 de éxitos promocionando “Un montón de estrellas”, una pieza llena de sabor, son y sentimiento.

“Un día cantando en el karaoke esa canción, le pregunté a mi público si la producía y todos estuvieron de acuerdo, así que me animé a hacerlo”, cuenta Pedro Alonso.

El vocalista le da un sonido más actual al tema que tanto éxito y reconocimiento internacional le dio a su autor, Polo Montañez. La producción musical estuvo a cargo de dos venezolanos, Chipi Chacón y Jhosir Córdoba, bajo el sello de la casa productora Charangoza Way.

Pedro Alonso describe que el proceso de grabación del tema fue totalmente atípico, ya que se unieron por la tecnología puros músicos e ingenieros venezolanos para grabar la canción desde México, Colombia, Perú, Estados Unidos y Venezuela.

El videoclip de “Un montón de estrellas” fue grabado en Caracas, bajo la dirección de Wil Romero. “Un viernes le envié el tema a Wil para grabar el vídeo clip y en menos de una semana logró rodarlo y editarlo para estrenarlo, lo mejor de todo es que se hizo un trabajo de calidad”, citó Pedro Alonso.

Actualmente, se prepara para presentar su espectáculo musical, el cual tiene previsto ofrecer en el primer trimestre del año que viene. Pedro Alonso también tiene listo su próximo tema promocional y una gran colaboración con un artista que aún no quiere develar.

Fuente/ElFarandi

Compartir

El próximo 16 de julio, el icónico Hollywood Bowl de Los Ángeles será el escenario de un evento musical muy especial; el cantante colombiano Juanes se presentará junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por el maestro venezolano Gustavo Dudamel. Esta colaboración se enmarca dentro de una serie

La emblemática editora Anna Wintour, conocida como la «Emperatriz de la moda» y figura icónica que inspiró el personaje de Meryl Streep en la película «El diablo viste a la moda», anunció su salida como editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue después de 37 años al frente

GIOVANNINA RODRÍGUEZ TORCATE. Como quien se sacude un duelo con dignidad en el cuerpo, así llega Lo Hecho Está Hecho (JoroPOP), el nuevo sencillo de la cantautora venezolana Lucía Alegría, una pieza que huele a mastranto, y al bullicio de las grandes capitales, a fiesta que sana y a dignidad