“Maniquí” de Chimbala y Farruko ya está lista

El dominicano Chimbala presentó junto a Farruko el remix de su tema Maniquí, en donde ambos dedican el tema a las mujeres “que no se mueven”.

Farruko, público en su cuenta en Instagram una imagen para promocionar la canción en la que colabora con el dominicano. “Muévete, muévete te solté porque tú no te sabes mover”, escribió.

https://www.instagram.com/p/BwFq_0fFxzd/?utm_source=ig_embed

Recodemos que este tema lo lanzó por primera vez Chimbala en el año 2018 y ya anunció una colaboración con Pitbull.

Este tema combina los ritmos tradicionales dominicanos y la música innovadora de reguetón, lo que deja como resultado un pegajoso estilo nunca antes visto. Además el vídeo tiene una historia que contar bastante divertida.

El director de este video fue creado por Carbon Fiber Music y ya cuenta con 5 mil visualizaciones en la plataforma de Youtube.

Por otra parte, el exponente urbano Chimbala está montado en la gira más extensa de su carrera que lo llevará 40 días a Europa, cinco días a Chile y varios a Argentina y Estados Unidos.

Con esta gira, el cantante de 29 años de edad buscará otros mercados para llevar su música, y promociona otros temas que le dan el empuje a su carrera que apenas comienza.

Fuente/RevistaRonda

 

Compartir

El próximo 16 de julio, el icónico Hollywood Bowl de Los Ángeles será el escenario de un evento musical muy especial; el cantante colombiano Juanes se presentará junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por el maestro venezolano Gustavo Dudamel. Esta colaboración se enmarca dentro de una serie

La emblemática editora Anna Wintour, conocida como la «Emperatriz de la moda» y figura icónica que inspiró el personaje de Meryl Streep en la película «El diablo viste a la moda», anunció su salida como editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue después de 37 años al frente

GIOVANNINA RODRÍGUEZ TORCATE. Como quien se sacude un duelo con dignidad en el cuerpo, así llega Lo Hecho Está Hecho (JoroPOP), el nuevo sencillo de la cantautora venezolana Lucía Alegría, una pieza que huele a mastranto, y al bullicio de las grandes capitales, a fiesta que sana y a dignidad