llega a Caracas la primera edición de «La Feria de la Empanada»

Tenemos una noticia de impacto para todos los amantes de nuestra empanada venezolana. Este viernes 11 y sábado 12 de abril, entre 6:00 pm y 9:00 pm, se llevará a cabo, en las inmediaciones de la Plaza Venezuela, la Primera Edición de la Feria de la Empanada. Contaremos con la presencia de un grupo de expositores que nos deleitarán con las mejores empanadas de la región capital.

Podrás disfrutar de dos noches donde la variedad, creatividad y versatilidad de este plato criollo serán las protagonistas en conjunto con animación y música en vivo para entretenimiento de todos.

Un destacado jurado será responsable de premiar en varias categorías. Con el patrocinio de Aceite de soya Amacorp y Harina de maíz Kaly queremos celebrar con este evento el Día Mundial de la Empanada que se celebra mundialmente el 8 de abril. Muchos países tienen su propia versión de empanadas con diferentes formas de preparación, ingredientes y rellenos, siendo nuestra empanada venezolana una de las más apreciadas gastronómicamente a nivel mundial y para nosotros los venezolanos es nuestro pan de cada día. Acompáñanos a celebrar su día y sorpréndete con toda la variedad que van a ofrecer nuestros expositores.

Compartir

El próximo 16 de julio, el icónico Hollywood Bowl de Los Ángeles será el escenario de un evento musical muy especial; el cantante colombiano Juanes se presentará junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por el maestro venezolano Gustavo Dudamel. Esta colaboración se enmarca dentro de una serie

La emblemática editora Anna Wintour, conocida como la «Emperatriz de la moda» y figura icónica que inspiró el personaje de Meryl Streep en la película «El diablo viste a la moda», anunció su salida como editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue después de 37 años al frente

GIOVANNINA RODRÍGUEZ TORCATE. Como quien se sacude un duelo con dignidad en el cuerpo, así llega Lo Hecho Está Hecho (JoroPOP), el nuevo sencillo de la cantautora venezolana Lucía Alegría, una pieza que huele a mastranto, y al bullicio de las grandes capitales, a fiesta que sana y a dignidad