LAS ONCE DE LA CLAVE TIENEN EL ACENTO DE COCO Y SU SABOR MATANCERO

Dj Cannet y Electricbaby serán los djs de la noche

Como si se tratara de la promesa de quien sabe lo que le conviene, -como diría Eddie Palmieri-, desde hace once meses las casas productoras Bajo El Árbol y Papillon Laboratorio Creativo, han abierto las puertas de un bosque de luces, canciones y sones, que conforme pasan los meses se vuelve cada vez menos secreto pues cada convocatoria a La Clave, es una convención de bailadores y apasionados de la salsa hecha en Venezuela. 

El próximo viernes 12 de julio, es la fecha asignada para el siguiente llamado, en el que Dj Cannet, Electricbaby y las esculturas de Mastermind se encontrarán con la legendaria orquesta, ‘Coco y su Sabor Matancero’ a la intemperie, abrazados por la mística y la alegría Caribe que habita en cada edición de La Clave. 

39 AÑOS DE SABOR MATANCERO

Freddy de Jesús Ortega Ruiz, mejor conocido como Coco, nace en Caracas un 7 de diciembre de 1949. Su inquietud por la música comienza desde muy joven, en las calles y esquinas del barrio, escuchando una guaracha, un son montuno o un guaguancó. En 1984 fundó Coco y su Sabor Matancero ha logrado consolidarse como una de las agrupaciones más reconocidas en este género, realizando giras por todo el territorio nacional e internacional. 

Su calidad musical y reconocida trayectoria le han brindado la oportunidad de acompañar y compartir con artistas nacionales e internacionales como: Canelita Medina, Celia Cruz, Celio González, Cheo García, Daniel Santos, Elena Gil, José Alberto (El Canario), Kiko Mendive, Leo Marini, Lino Borges, Luisín Landáez Memo Morales, Mundito González, Nancy Toro, Nelson Pinedo, Oscar D´ León, Trina Medina, Virgilio Galindo (Ruyio), Marcial Isturiz, Wilmer Lozano, Rodrigo Mendoza y  Mariana “La Sonera. 

PERO, ¿DÓNDE QUEDA LA CLAVE?

La manera de poder obtener la ubicación exacta de donde se celebrará esta fiesta para los bailadores es comprando las entradas en Ticketplate quienes 72 horas antes del evento enviarán un correo electrónico en el que el usuario obtendrá la ubicación de ese bosque dispuesto para guarachear. 

Compartir

Después del éxito de Veneka y de colaboraciones con artistas como Nathy Peluso, Fonseca, Parcels, Kany García y el proyecto con Bomba Estéreo titulado Astropical, Rawayana regresa con el sencillo “La noche que no había Uber”, presentado en la reconocida plataforma Gallery Session. Con este lanzamiento, la banda se convierte en la primera

Caracas, octubre 2025- GERBER®, la reconocida marca de compotas de Nestlé Venezuela regresa con el emblemático concurso Bebé Gerber® 2026. Este año se llevará a cabo desde el 1 de septiembre hasta el 8 de diciembre de 2025, dirigido a bebés entre 7 y 36 meses de edad. Con una

Una pieza audiovisual íntima que retrata la sensualidad y el deseo en la vida cotidiana. El cantautor venezolano Diego de María presenta el videoclip de su más reciente sencillo “Beso la Gloria”, una obra que explora la intimidad, la atracción y la tensión que se manifiestan en gestos cotidianos, miradas y silencios compartidos. Con una