Juan Miguel y Conkarah mezclan dancehall y reguetón en “Que se repita”

Venezuela y Jamaica se unen en un tema que combina el dancehall con una fusión de reggaetón, interpretado en dos idiomas, el inglés y el español grabado entre la ciudad de Miami y Medellín.

Recordemos que el cantante jamaiquino Nicholas Murray, mejor conocido como Conkarah por casi una década producir e interpretar versiones y música inédita impactantemente positiva “Feel Good reggae music”.

Sus videos oficiales y temas llegan a más de 560.000 mil personas suscritas en sus plataformas digitales y canal de Youtube.

“Que se Repita”, es un dancehall con fusión reggaeton, que los artistas presentaron a su público el pasado miércoles 30 de enero con gran expectativa por manejarse bajo el concepto spanglish: 50% en inglés y 50% en español, siendo la primera vez para ambos una fusión de este tipo.

El lanzamiento de este tema se realizó en distintos mercados internacionales de Latinoamérica incluyendo a Venezuela y en las diferentes plataformas digitales como Youtube, Spotify, Apple Music, Deezer, Tidal, Google Play, a través de una alianza trasnacional entre Manager Shows empresa representante de Juan Miguel y Splice Records una creciente disquera digital con sede en Centro América.

“Que se repita” producido musicalmente por el productor venezolano Voxhel, residenciado en Medellín, Colombia. El tema cuenta con un videoclip que fue filmado en la ciudad de Miami, Florida con sello venezolano al contar con la dirección de Jorge Martínez, y la edición, colorización y efectos visuales del destacado audiovisual Will Romero. Además contó con la participación de modelos internacionales de Cuba, Jamaica y Venezuela.

Conkarah ha completado con éxito dos giras mundiales, conquistando los corazones de los fans de la música Reggae en varios rincones desde Europa, Asia, el Caribe y el Pacífico, incluyendo países e islas relevantes como Estados Unidos, Alemania, Suiza, Bélgica, Holanda, Belice, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Jamaica, Indonesia, Singapur, Filipinas, Malasia, Islas Salomón, Papua Nueva Guinea, Hawai y Vanuatu.

Por su parte, Juan Miguel se prepara para dar un paso más sobre la internacionalización al llevar sus éxitos como “Siento bonito”, “Como tú”, “Zoom Zoom”, “Amigos con Beneficios”, y el más reciente “En mi Cabeza”, a vario países de Latinoamérica como Argentina, Chile, Perú, Ecuador y en Europa a España.

Este mes de Febrero asistirá por primera vez a la gala de los “Premios Lo Nuestro” en el American Airlines Arena para acompañar a Jerry Rivera y Yandel por su nominación como Canción del año y Colaboración del año, dentro de la categoría Tropical del tema HIT que es de su autoría y producción musical “Mira”.

Fuente/ElFarandi

Compartir

Después del éxito de Veneka y de colaboraciones con artistas como Nathy Peluso, Fonseca, Parcels, Kany García y el proyecto con Bomba Estéreo titulado Astropical, Rawayana regresa con el sencillo “La noche que no había Uber”, presentado en la reconocida plataforma Gallery Session. Con este lanzamiento, la banda se convierte en la primera

Caracas, octubre 2025- GERBER®, la reconocida marca de compotas de Nestlé Venezuela regresa con el emblemático concurso Bebé Gerber® 2026. Este año se llevará a cabo desde el 1 de septiembre hasta el 8 de diciembre de 2025, dirigido a bebés entre 7 y 36 meses de edad. Con una

Una pieza audiovisual íntima que retrata la sensualidad y el deseo en la vida cotidiana. El cantautor venezolano Diego de María presenta el videoclip de su más reciente sencillo “Beso la Gloria”, una obra que explora la intimidad, la atracción y la tensión que se manifiestan en gestos cotidianos, miradas y silencios compartidos. Con una