JOSELYN BREA QUEDÓ DE DECIMOQUINTA EN LOS 1500 METROS FEMENINOS EN PARÍS

La valenciana no pudo conquistar los 5000 metros en los Juegos Olímpicos pero tendrá otra oportunidad en la fase 1 de repechaje el miércoles

La atleta venezolana Joselyn Brea volvió a demostrar su talento en la pista olímpica al participar en los 1500 metros. A pesar de quedar en la decimoquinta posición con un tiempo de 4:13.77. La valenciana dejó en claro su determinación y su capacidad para competir al más alto nivel.

La criolla también tendrá otra oportunidad en la fase 1 de repechaje que iniciará este miércoles a las 6.45 am, hora venezolana.

Cabe destacar que Brea inició su ciclo olímpico el pasado viernes 2 de agosto, clasificando a la final de los 5000 metros, carrera que se llevó a cabo ayer, pero no pudo acceder a las medallas olímpicas, ya que, ocupó la decimocuarta posición con un registro de 15:17.04 en la competencia, muy por detrás de la keniana Beatrice Chebet, quien se llevó el oro con una marca de 14:28.56.

La plata fue para Sifan Hassan, de los Países Bajos con un tiempo de 14:30.61, mientras que el bronce fue para la italiana Nadia Battocletti completó el podio de ganadoras con el bronce 14:31.61.

Compartir

El próximo 16 de julio, el icónico Hollywood Bowl de Los Ángeles será el escenario de un evento musical muy especial; el cantante colombiano Juanes se presentará junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por el maestro venezolano Gustavo Dudamel. Esta colaboración se enmarca dentro de una serie

La emblemática editora Anna Wintour, conocida como la «Emperatriz de la moda» y figura icónica que inspiró el personaje de Meryl Streep en la película «El diablo viste a la moda», anunció su salida como editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue después de 37 años al frente

GIOVANNINA RODRÍGUEZ TORCATE. Como quien se sacude un duelo con dignidad en el cuerpo, así llega Lo Hecho Está Hecho (JoroPOP), el nuevo sencillo de la cantautora venezolana Lucía Alegría, una pieza que huele a mastranto, y al bullicio de las grandes capitales, a fiesta que sana y a dignidad