Guaynaa dejó atrás el rebota y estrenó «Buyaka»

Este viernes, 20 de septiembre, el exponente del género urbano Guaynaa lanzó su nuevo promocional Buyaka al cual le incorporó el legendario «mamarre, mamarre».

El cantante puertorriqueño produjo nuevamente sus rimas y ya se posiciona en las principales listas de reproducción digital. En pocas horas el clip cuenta con más de 850.000 vistas en la plataforma de videos YouTube.

La producción audiovisual rompe los esquemas actuales puesto que no expone a los mejores cuerpos femeninos. El chaca chaca de Guaynaa muestra, en tono de parodia, cuerpos masculinos aceitados y con grandes músculos. En el mismo, se aprecia un infomercial o programación pagada de una empresa que renta hombres apuestos a amas de casa.

Tras conquistar al mundo con su tema Rebota, el reguetonero apostó por una pista mucho más veloz y enérgica.

«El dembow y el perreo tienen que regresar porque esas son las raíces de nuestro género. Yo entiendo que es un sonido que hacía falta y que el público lo estaba buscando. Así que es algo que debería estar de vuelta y que va a estar de vuelta», dijo Guaynaa en una entrevista.

Compartir

Después del éxito de Veneka y de colaboraciones con artistas como Nathy Peluso, Fonseca, Parcels, Kany García y el proyecto con Bomba Estéreo titulado Astropical, Rawayana regresa con el sencillo “La noche que no había Uber”, presentado en la reconocida plataforma Gallery Session. Con este lanzamiento, la banda se convierte en la primera

Caracas, octubre 2025- GERBER®, la reconocida marca de compotas de Nestlé Venezuela regresa con el emblemático concurso Bebé Gerber® 2026. Este año se llevará a cabo desde el 1 de septiembre hasta el 8 de diciembre de 2025, dirigido a bebés entre 7 y 36 meses de edad. Con una

Una pieza audiovisual íntima que retrata la sensualidad y el deseo en la vida cotidiana. El cantautor venezolano Diego de María presenta el videoclip de su más reciente sencillo “Beso la Gloria”, una obra que explora la intimidad, la atracción y la tensión que se manifiestan en gestos cotidianos, miradas y silencios compartidos. Con una