Festival Ultra de música electrónica en EEUU resulta afectado por mal tiempo

Durante el pasado domingo 30 de marzo de 2025 se llevó a cabo el cierre del reconocido Festival Ultra de Música Electrónica en Downtown Miami, Estados Unidos; sin embargo, la abundante lluvia y el mal tiempo dificultó la movilidad de las personas que asistirían a dicho evento en la zona.

Vías Alternas

Así pues, luego de la advertencia por inundaciones el día domingo en la ciudad de Miami, el público asistente del Festival Ultra se tomó la «tarea», por llamarlo de alguna manera, de buscar las vías menos afectadas para llegar al evento, tras una interrupción por el mal clima.

No obstante, durante la tarde, los organizadores del festival hicieron un anuncio dando a conocer la pausa del evento. Sin embargo, una hora después, se reanudó.

Festival Ultra

Por su parte, el Festival Ultra de Música Electrónica dio inicio el pasado viernes 26 y finalizó el día domingo 30 de marzo. Es importante destacar que dicho evento es uno de los más famosos del mundo y atare a miles de personas no solo de Estados Unidos sino de todo el mundo debido a la larga lista de DJ internacionales.

Compartir

Después del éxito de Veneka y de colaboraciones con artistas como Nathy Peluso, Fonseca, Parcels, Kany García y el proyecto con Bomba Estéreo titulado Astropical, Rawayana regresa con el sencillo “La noche que no había Uber”, presentado en la reconocida plataforma Gallery Session. Con este lanzamiento, la banda se convierte en la primera

Caracas, octubre 2025- GERBER®, la reconocida marca de compotas de Nestlé Venezuela regresa con el emblemático concurso Bebé Gerber® 2026. Este año se llevará a cabo desde el 1 de septiembre hasta el 8 de diciembre de 2025, dirigido a bebés entre 7 y 36 meses de edad. Con una

Una pieza audiovisual íntima que retrata la sensualidad y el deseo en la vida cotidiana. El cantautor venezolano Diego de María presenta el videoclip de su más reciente sencillo “Beso la Gloria”, una obra que explora la intimidad, la atracción y la tensión que se manifiestan en gestos cotidianos, miradas y silencios compartidos. Con una