¡Feliz Día! Venezuela Celebra este 20 de mayo el Día de la Radio

El 20 de mayo de cada año, Venezuela celebra el Día de la Radio, en conmemoración de la primera transmisión radiofónica que se llevó a cabo en el país durante el año 1926, con el estreno de la emisora AYRE.

Del mismo modo, durante el mandato del expresidente Juan Vicente Gómez, la ciudad de Caracas sorprendió al mundo y a sus habitantes con el noveno avance: la radio, medio que nació bajo el sistema de Amplitud Modulada (AM), la cual se caracteriza, principalmente, por alcanzar largas distancias.

Por su parte, la emisora AYRE cumplió la primera función radial con un sistema antiguo (hoy en día) de antenas. En aquel momento, contaba con una programación integrada por noticias publicadas por medio de El Nuevo Diario y música de Pianola.

En la actualidad, los venezolanos siguen prefiriendo la radio como su principal opción al momento de querer mantenerse informados con respecto a cualquier situación, a pesar de la existencia de medios de información digitales.

Finalmente, por dicha razón mencionada anteriormente, durante todos los 20 de mayo, Venezuela le otorga el reconocimiento a uno de los medios que mantiene informados a todos los venezolanos, sin importar el lugar en el que se encuentren.

Con información de El Informador

Compartir

El próximo 16 de julio, el icónico Hollywood Bowl de Los Ángeles será el escenario de un evento musical muy especial; el cantante colombiano Juanes se presentará junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por el maestro venezolano Gustavo Dudamel. Esta colaboración se enmarca dentro de una serie

La emblemática editora Anna Wintour, conocida como la «Emperatriz de la moda» y figura icónica que inspiró el personaje de Meryl Streep en la película «El diablo viste a la moda», anunció su salida como editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue después de 37 años al frente

GIOVANNINA RODRÍGUEZ TORCATE. Como quien se sacude un duelo con dignidad en el cuerpo, así llega Lo Hecho Está Hecho (JoroPOP), el nuevo sencillo de la cantautora venezolana Lucía Alegría, una pieza que huele a mastranto, y al bullicio de las grandes capitales, a fiesta que sana y a dignidad