Carlos Brandi, el ingeniero de sonido y productor venezolano detrás de grandes éxitos latinos

Con “Ojos Marrones” alcanzó a ser nominado a mejor Grabación en los Grammy Latino

El venezolano Carlos Brandi es un ingeniero de sonido y productor musical que ha logrado establecerse en la industria de la música latina. Empezando sus estudios en el Taller de Arte Sonoro de Caracas, continuando su preparación académica en la Universidad Full Sail en Orlando, FL, donde estudió ingeniería de sonido y producción de audio, Brandi ha ido cosechando un nombre dentro de la competitiva industria musical. Recomiendo enfocarnos en su carrera profesional y sus logros en tal – no en su carrera académica.

Comenzando su carrera oficialmente en la ciudad de Nueva York en el 2019, luego de la pandemia decide mudarse a Miami, ciudad que le permitió relacionarse con equipos creativos que llevaron sus propuestas a un siguiente nivel.

En la actualidad, Carlos ha logrado colaborar con muchos de los artistas latinos más grandes del momento, entre ellos Aitana, Thalia, Gonza Silva, y Lasso, entre otros. Con este último, ha trabajado en dos álbumes de estudio y diversos singles.

entre los que destaca su nominación, en la categoría de Grabación del Año en los Latin Grammy, con la canción Ojos Marrones, alcanzando un éxito global y estatus Platino dentro de la escena. Agregue información sobre lo que significa estatus Platino.

Sobre su colaboración con Lasso, Brandi nos comenta, “Esta es una colaboración que aún sigue activa, y actualmente, soy el ingeniero del más reciente lanzamiento de Lasso, Malcriado». Si quieres saber más sobre el trabajo de este venezolano, los invitamos a que visites sus redes y te sientas orgulloso de nuestros talentos por el mundo.

IG Carlos Brandi

Compartir

El próximo 16 de julio, el icónico Hollywood Bowl de Los Ángeles será el escenario de un evento musical muy especial; el cantante colombiano Juanes se presentará junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por el maestro venezolano Gustavo Dudamel. Esta colaboración se enmarca dentro de una serie

La emblemática editora Anna Wintour, conocida como la «Emperatriz de la moda» y figura icónica que inspiró el personaje de Meryl Streep en la película «El diablo viste a la moda», anunció su salida como editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue después de 37 años al frente

GIOVANNINA RODRÍGUEZ TORCATE. Como quien se sacude un duelo con dignidad en el cuerpo, así llega Lo Hecho Está Hecho (JoroPOP), el nuevo sencillo de la cantautora venezolana Lucía Alegría, una pieza que huele a mastranto, y al bullicio de las grandes capitales, a fiesta que sana y a dignidad