Bluesfest regresa en 2026 tras un récord de asistencia post-Covid

El Bluesfest de Australia anuncia su regreso para el próximo año 2026 luego de uno de sus años más fuertes post-Covid impulsado, en parte, por el denominado apoyo de emergencia del Fondo de Viabilidad del Festival de Música Contemporánea del Gobierno de Nueva Gales del Sur.

A su vez, el Bluesfest 2025 celebrado durante el puente de Pascua, atrajo a más de 109.000 asistentes durante cinco días, en esta oportunidad se convierte en su mayor número de asistencia desde el año 2019 y la tercera mayor participación a lo largo de los 35 años de historia de dicho festival.

Dicho hito se produce a unos pocos meses luego de que el director del festival, Peter Noble, insinuara que esta podría ser la última edición del evento debido a la continua presión económica en el sector de los festivales en vivo.

En otro orden de ideas, en el cartel principal de este año se encontraban Kim Churchill, Eric Stang, Roshani, Clarence Bekker, The Pierce Brothers, Fools, Sweet Talk, Wilsin, 19-Twenty, RY X, la reforma de The Beards y Nahko.

Por su parte, el director de Bluesfest, Noble afirmó que «Somos el festival con más ventas del país y hemos trabajado duro para llegar hasta aquí».

Con información de Billboard

Compartir

El próximo 16 de julio, el icónico Hollywood Bowl de Los Ángeles será el escenario de un evento musical muy especial; el cantante colombiano Juanes se presentará junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por el maestro venezolano Gustavo Dudamel. Esta colaboración se enmarca dentro de una serie

La emblemática editora Anna Wintour, conocida como la «Emperatriz de la moda» y figura icónica que inspiró el personaje de Meryl Streep en la película «El diablo viste a la moda», anunció su salida como editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue después de 37 años al frente

GIOVANNINA RODRÍGUEZ TORCATE. Como quien se sacude un duelo con dignidad en el cuerpo, así llega Lo Hecho Está Hecho (JoroPOP), el nuevo sencillo de la cantautora venezolana Lucía Alegría, una pieza que huele a mastranto, y al bullicio de las grandes capitales, a fiesta que sana y a dignidad